Sumario 1. Introducción, 2. El delito de acoso, 2.1 El derecho a la libertad, 2.2 Tipicidad objetiva del delito de acoso, 2.2.1. Bien jurídico, 2.2.2. Sujeto activo, 2.2.3. Sujeto pasivo, 2.2.4. Modalidades típicas, 2.2.5. El elemento “alterar el normal desarrollo de la vida cotidiana” como elemento del tipo penal de acoso, 2.3. “Insistir para retomar una
11 El Tribunal Supremo ha condenado a un año y medio de prisión a un hombre que acosó por teléfono y en persona a su expareja después de la ruptura. El hombre, que realizó hasta 170
Siestás siendo acosado por alguien, es importante tomar medidas para protegerte. Lo primero que debes hacer es establecer límites claros y comunicarlos de manera efectiva
Hoydía, el auge de las redes sociales, tales como WhatsApp, Instagram, Facebook o Twitter, ha llevado a una proliferación de denuncias por amenazas, injurias y calumnias, acoso, etc. que han supuesto todo un reto para la justicia.. Muchas veces pensamos que las conductas realizas por medio de una red social o cualquier otra plataforma a través
spbAwiQ. t8h0na2awi.pages.dev/888t8h0na2awi.pages.dev/980t8h0na2awi.pages.dev/158t8h0na2awi.pages.dev/813t8h0na2awi.pages.dev/758t8h0na2awi.pages.dev/547t8h0na2awi.pages.dev/30t8h0na2awi.pages.dev/822t8h0na2awi.pages.dev/347t8h0na2awi.pages.dev/794t8h0na2awi.pages.dev/710t8h0na2awi.pages.dev/347t8h0na2awi.pages.dev/964t8h0na2awi.pages.dev/504t8h0na2awi.pages.dev/630
denunciar por acoso ex pareja