Antesque nada, que quede muy clara una cosa: aunque la copia del cantar que disponemos es del año 1200, la peripecia -el argumento de este poema- hace referencia a hechos históricamente acaecidos a finales del S XI . D. Rodrigo Díaz de Vivar, alias El Cid Campeador, toma Valencia el 15 de junio de 1094.
Principalescaracterísticas: Uníón inseparable entre el texto escrito y la representación. Doble situación comunnicativa establecida, por un lado, entre los

Temporalizacióndel proyecto en el contexto de la experiencia de aula gamificada: Fases. Objetivo. El poema del Mio Cid y los desterrados. Analizar la Edad Media y los Cantares de Gesta. Crear mapas digitales de diferentes tramos de la ruta del poema Mio Cid. Elaborar cómics de fragmentos de la obra. Escribir relatos sobre pueblos o personas

TEMA4: LA ÉPICA CASTELLANA. EL POEMA DEL MIO CID 1. La épica 1. Definición. Según Menéndez Pidal, el poema épico es un canto narrativo (escrito en verso, pero cuenta una serie de acontecimientos) de tipo tradicional (se transmite de forma oral, no hay conciencia de autoría y vive en variantes) en el que se mencionan asuntos de interés

Eltema principal del poema es el honor, la valentía y la lucha por la justicia, representados a través de la vida y las hazañas del Cid. 4. ¿Por qué es el Cantar del Mio Cid importante? El Cantar del Mio Cid es considerado una de las obras más importantes de la literatura española medieval y una pieza fundamental de la literatura épica. Desfallecidasse quedan, tan fuerte los golpes son, los briales y camisas mucha sangre los cubrió. Bien se hartaron de pegar los infantes de Carrión, esforzándose por ver quién les pegaba mejor. Ya no podían hablar doña Elvira y doña Sol. Poema de Mio Cid. III Cantar, La Afrenta de Corpes. LAPOESÍA ÉPICA: EL CANTAR DEL MIO CID Definición El término épica deriva del griego ἔπος que es una palabra con varios significados: - “Palabra”: es el significado primigenio - “Poema” - “Poema narrativo de carácter narrativo”: en contextos muy determinados (todo estos significados excepto el primigenio nos remiten a una ElCantar del Mío Cid el musical. PERSONAJES PRICIPALES: Don Rodrigo Díaz de Vivar Don Ramón: túnica, espada, mallas y chaleco. Martin Antonines PERSONAJES SUUNDARIOS: 2 Páginas • 1081 Visualizaciones. EL CANTAR DEL MIO CID. El Cantar del Mío Cid el musical. PERSONAJES PRICIPALES: Don Rodrigo Díaz de Vivar Don
POEMADEL MÍO CID -La figura del héroe. Es el cantar de gesta más importante (y uno de los pocos) que llegó hasta nosotros. (Recordemos que, como se transmitían en forma oral, muchos no deben haber sido puestos por escrito y otros manuscritos probablemente se hayan perdido). El poema del Cid cuenta parte de la vida de un héroe nacional de
hWrQeUS.
  • t8h0na2awi.pages.dev/64
  • t8h0na2awi.pages.dev/185
  • t8h0na2awi.pages.dev/77
  • t8h0na2awi.pages.dev/951
  • t8h0na2awi.pages.dev/702
  • t8h0na2awi.pages.dev/94
  • t8h0na2awi.pages.dev/63
  • t8h0na2awi.pages.dev/612
  • t8h0na2awi.pages.dev/644
  • t8h0na2awi.pages.dev/457
  • t8h0na2awi.pages.dev/779
  • t8h0na2awi.pages.dev/986
  • t8h0na2awi.pages.dev/257
  • t8h0na2awi.pages.dev/712
  • t8h0na2awi.pages.dev/974
  • personajes del poema del mio cid y sus caracteristicas