Minipestiñosconquenses. Hoy os presento estos minipestiños conquenses, una variante de los conocidos pestiños que podemos encontrar en la panaderÃa de cualquier pueblo de España. Esta masa se hacÃa antiguamente en casa. Es frita, pero al ser tan fina, queda muy ligera y muy crujiente. Es de los dulces que comes uno y otro casi sin darte
Hola amigas y amigos de Paulina Cocina!Hoy quiero que hablemos de una receta que nos hará viajar directo hasta la hermosa ciudad de AndalucÃa: son unos ricos y dulces Pestiños. Esta receta consiste, básicamente, en una masa que lleva aceite, vino y especias, que luego se corta y se frÃe en aceite caliente.El resultado es un manjar Elprimer paso es conseguir un aceite de oliva cargado de aromas. Para ello, lo ideal es prepararlo con tiempo. Se logra poniéndolo a fuego lento en una olla junto a las pieles del limón y la 1-. Ponemos al fuego una sartén con el aceite de oliva, la matalauva y las naranjas agrias cortadas por la mitad. Dejamos a fuego bajo hasta que empiece a dorarse la matalauva. Notarás que ya está por el olor que desprende. A partir de este momento todos tus vecinos sabrán que están invitados a tortas fritas, jajaja. 2.-. Batirlos huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Añadir la harina tamizada, la mantequilla derretida, la ralladura y el jugo de naranja, la levadura y la pizca de sal. Mezclar hasta obtener una masa homogénea. Trocear el chocolate negro y añadir a la masa, mezclando suavemente. Verter la masa en el molde y 6Fa37n.