Reaccionarcon frialdad y distancia ante eventos negativos. Los problemas de gestión emocional no se manifiestan solo por reacciones inapropiadas ante eventos positivos. Cuando ocurren situaciones complicadas, negativas o emocionalmente duras, estas dificultades son aún más visibles. Y es que, quienes no comprenden sus
Enmi caso yo recurro muy frecuentemente a llorar cuando me exaspero, me enojo o me siento muy triste por algo. Para mí, llorar es quizás el acto más liberador al que puedo recurrir cuando las pruebas de la vida me sobrepasan. Sin embargo, hay personas que por mucho que deseen llorar para liberarse no pueden hacerlo.
Asíbien, las personas que tienen dificultades para llorar suelen contar con otras maneras de liberar las emociones. Sin embargo, si últimamente has llorado más de que de costumbre, puede que sea porque te estás enfrentando a algún desafío concreto que es causa de estrés o de tristeza. Ladificultad para respirar, conocida en medicina como disnea, a menudo se describe como una opresión intensa en el pecho, falta de aire, dificultad para respirar, falta de aliento o una sensación de ahogo. El ejercicio extenuante, las temperaturas extremas, la obesidad y las alturas pueden causarle a una persona sana dificultad para respirar.
Algunossíntomas que podrían acompañar a las ganas de llorar sin motivo aparente y que podrían indicar un trastorno emocional son: 1. Cambios bruscos en el estado de ánimo. 2. Dificultad para controlar las emociones. 3. Sentimientos de tristeza profunda o vacío. 4. Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. 5.
Supone más bien un alivio para quien la pronuncia, tal vez angustiado por no saber qué decir y por la necesidad de tener que transmitir algo. Pero también por la dificultad que supone
Conesta afección se tiene una presión sanguínea anormalmente alta en las arterias pulmonares, esto hace que el lado derecho del corazón trabaje demasiado. El dolor que se tiene con esta condición es similar al de la angina de pecho. Asma. Causa dificultad para respirar, sibilancias, tos, y a veces también dolor en el pecho. Un30% aún tiene problemas respiratorios. Han comenzado en este complejo médico por inspeccionar el estado de los que han estado ingresados, y esperan ver a trescientos en esta tanda, pero como
Vergüenzay estigma cultural: El contexto en el que nos criamos puede hacer que algunas
sqRKNuv.
  • t8h0na2awi.pages.dev/810
  • t8h0na2awi.pages.dev/139
  • t8h0na2awi.pages.dev/227
  • t8h0na2awi.pages.dev/683
  • t8h0na2awi.pages.dev/799
  • t8h0na2awi.pages.dev/539
  • t8h0na2awi.pages.dev/710
  • t8h0na2awi.pages.dev/838
  • t8h0na2awi.pages.dev/316
  • t8h0na2awi.pages.dev/467
  • t8h0na2awi.pages.dev/786
  • t8h0na2awi.pages.dev/592
  • t8h0na2awi.pages.dev/385
  • t8h0na2awi.pages.dev/447
  • t8h0na2awi.pages.dev/741
  • que tiene dificultad para llorar